Opinión
Colaboración especial
Las agencias de viajes golpeadas por los fantasmas del turismo
Mucho se ha hablado en el medio turístico de las agencias de viajes “fantasmas” y como suele suceder por unos pagan otros.
Sin embargo, algunos pasajeros por obtener un ahorro buscan en internet quien les proporcione mejor costo y al final resulta ser una empresa “fantasma” que les ofrece viajes inexistentes.
En una ocasión me llamó un amigo para pedir mi apoyo, pues un conocido había comprado unos boletos de avión a Toronto muy económicos para salir 3 meses después, pero no le habían llegado sus boletos como le habían prometido.
Me comentó que esta persona buscó y encontró boletos de avión muy económicos realizó su pago con American Express y que solo le llegó a su correo una nota donde le decían que sus boletos le serían enviados 8 horas antes de su viaje, le dije que eso no era posible pues le debieron haber enviado al momento los boletos ya pagados, que eso seguramente era un fraude.
Este es solo un caso de los que puede suceder al comprar por internet, si no se tiene la seguridad de reservar con una agencia minorista establecida físicamente o con un agente de viajes de confianza.
He escuchado que están trabajando las asociaciones junto con las autoridades para tener un QR, ojalá y ésta sea la solución, aunque difícilmente se acabarán este tipo de fraudes, ya que siempre buscan la forma de timar a los clientes y todo esto es siempre de forma virtual.
Se debería hacer una promoción para orientar y concientizar al público en general que se asegure quien le está vendiendo su viaje y si son solo boletos recomendar que se adquieran en una agencia o directo en la línea aérea.
No todo es malo porque hay también proveedores de servicios por internet que son seguros y responsables, pero hay que conocer a quien se le compra. Por los seminarios que se imparten a los agentes de viajes sabemos y conocemos quienes con las agencias totalmente acreditadas.
Las asociaciones deben velar por los intereses de las agencias que son sus socios y no poner más candados y complicar más a los que trabajan con profesionalismo en esta actividad.
Urgen soluciones, que bien puede ser por medio de comisiones de trabajo que establezcan las diferentes asociaciones y que todo sea en beneficio de todos sus agremiados, vivimos una época delicada y difícil en nuestra industria turística y la unión sin duda, hace la fuerza.
Ser socio de una asociación es conveniente y si es reconocida por las autoridades y que trabaje a favor del gremio es aún mejor.
¡CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE!
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso