Opinión
Colaboración Especial
Mayoristas líderes de los 70’s que hicieron historia y marcaron toda una época

Estimados amigos esta vez les quiero hablar de los grandes Operadores Mayoristas que hicieron época en los años 70`s; los cuales surgieron con una gran visión cuando no había programas pre armados para promover los destinos nacionales e internacionales.
Estos mayoristas que marcaron la historia del sector embestían sus campañas con Folletos Impresos con itinerarios y costos, que hasta la fecha algunos siguen vigentes; así como Flyers o Circulares Promocionales que aún se imprimen y se distribuyen.
Esta era la forma de promocionarse para dar a conocer los productos de: México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, Europa, Oriente y Canadá; entre otros destinos.
Grandes agentes de viajes visionarios y con muchos deseos de aspirar a ser empresas responsables y con excelentes servicios, tales como:
1.- RODRIGUEZ VIAJES
2.- EXPRINTER VIAJES
3.- VIAJES TOURS
4.- PETRA OPERADORA
5.- MEXAMERICA
6.- AGENTOURS
7.- MORGAN TOURS
8.- VIAJES PROTOURS
9.- VIAJES BOJORQUEZ
10. VIAJES GALILEO
11-.- CICERONE TOURS
12.- VIAJES ASTRAL
13.- VIAJES OITSA
14.- VIAJES COTUR
15.- VALERO VIAJES
16.- CELESTE TOURS
17.- VIAJES NAWAS
18.- VIAJES POLVANI
19.-VIAJES MARSANS
20.- VIAJES MELIA
21. WAGONS LITS COOK
22.-MEXICO TRAVEL PLANS
23.- AVISA
24.- VIGAL OPERADORA
Algunos más que se me olvidan pero que también hicieron un nombre y dejaron su huella en este medio. Al paso del tiempo, muchos de ellos cerraron sus negocios o ya se nos adelantaron, mientras que otros siguen vigentes y proporcionando excelentes servicios.
Qué años aquellos en los que se soñaba con tener una empresa y hacerla crecer significaba una constante preparación para dar el mejor de los servicios; en ese tiempo no había computadoras todo se hacía en forma manual y se cotizaba con los manuales que enviaban los diferentes receptivos de cada país. Recuerdo que se convertía de moneda local a dólares y de dólares a pesos para dar el costo en nuestra moneda nacional, todo calculado con mucha responsabilidad y en forma muy profesional, no había lugar a errores pues representaba pérdidas considerables. Se cotizaban tanto los servicios terrestres como los aéreos mismos que se cotizaban a base de millage con manuales de diferentes Líneas aéreas para así poder dar un costo único y exacto.
Finalmente llegaron los sistemas computarizados y fue desapareciendo el uso de las máquinas sumadoras, donde se SUMABA, MULTIPLICABA, RESTABA O DIVIDÍA; así calculábamos todos los servicios que involucra un paquete de viaje.
Fue un excelente aprendizaje y sin duda aprendimos mucho, varias agencias fueron una escuela para muchos de nosotros y hubo momentos tan llenos de satisfacciones. Vivo muy agradecido de haber formado parte de este despegue en el turismo RECEPTIVO, NACIONAL E INTERNACIONAL.
No me resta más que enviarles un cordial saludo.
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso