Aerolíneas y Transporte
A partir fines de octubre
Regresa Austrian Airlines a Cancún con vuelos de Viena

De acuerdo al nuevo director general para México y Centroamérica de Grupo Lufthansa, Alejandro Arias, la aerolínea está llegando ya a números pre covid en cuanto a capacidad en sus vuelos, sobre todo en los vuelos que mantiene a Cancún desde Zurich y Frankfurt, los cuales se reforzarán con el regreso de Austrian Airlines.
La aerolínea reincorporará su vuelo de Viena a Cancún dos veces a la semana a partir del 20 de octubre, los jueves y domingos, en equipo Boeing 777-200 ER con 306 asientos en tres clases, el cual se extenderá hasta el 30 de abril.
La austriaca tendrá una oferta de 1,224 asientos por semana en esta ruta, y será Cancún el único destino al que servirá en México.
El directivo apuntó que desde Ciudad de México, Lufthansa mantiene una conexión diaria a Frankfurt. Asimismo destacó que están trabajando para traer de regreso su vuelo de Munich a México, aunque dijo, aún no hay ningún plan.
Señaló que en un futuro no muy lejano quieren incrementar la presencia de Lufthansa en el país, sin embargo por el momento están muy contentos con el desarrollo y la demanda que están viendo en México.
Adelantó que aún no tienen nada concreto, pero están investigando y viendo posibilidades para aterrizar en otras ciudades o en otro aeropuerto del país, ya que México es un mercado muy importante para el Grupo.
«Vemos a México no solo como un destino más, sino como un HUB, necesitamos la conectividad con otras ciudades, más allá de Ciudad de México oa países Latinoaméricanos, y por el momento el AIFA no nos ofrece esa conectividad que necesitamos, vamos a ver como se desarrolla más adelante», dijo el directivo.
Agregó que el nuevo Aeropuerto de Santa Lucía, es un proyecto muy importante para México, el cual espera se desarrolle y consolide en muy corto tiempo, para que se puedan trasladar para allá. «No es viable en este momento, ni es el momento adecuado para Luftahnsa», dijo, al precisar que necesitan la conectividad que les ofrece el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Por otra parte Arias habló de temas de sustentabilidad, y de la inversión que están haciendo en los aviones nuevos, que estarán recibiendo de dos motores, los cuales estarán reduciendo el impacto ambiental en sus vuelos de Europa a México.
«Estaremos recibiendo 5 avión 787 Dreamliner, que estarán volando a Norteamérica, y nuevos aviones Airbus A350, totalmente ecológicos y muy agradables para volar».
Por último descartó todo riesgo de huelga, pues señaló que la aerolínea llegó a un acuerdo con sus pilotos y el personal de tierra.
Artículos relacionados:
Descubre los diversos boletos ya disponibles para Universal Epic Universe
marzo 14, 2025Última oportunidad para que los festivales artísticos sean más sostenibles con el apoyo del British...
marzo 14, 2025DFW arrasa de nuevo: mejor aeropuerto para más de 40 millones de pasajeros en Norteamérica
marzo 14, 2025Volaris cumple 19 años consolidando su madurez y crecimiento como la aerolínea número 1 de México
marzo 14, 2025-
Encuestashace 2 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 semanas
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Agencias y Operadoreshace 2 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Ercan Yilmaz
Mega Travel expande su emporio en México, alcanzando nuevos nichos de mercado