Protagonista de la Semana
Delinea 3 elementos clave
Eduardo Paniagua llega respaldado a la presidencia de AMAV Nacional
Los socios de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional) eligieron a Eduardo Paniagua Morales como su nuevo presidente, al reconocer el trabajo y logros que ha tenido en su trayectoria tanto empresarial como en el organismo.
Para el nuevo presidente de la asociación que concentra a los agentes de viajes del país en 27 filiales, resulta positivo que después de 15 años se logró un proceso electoral que culminó con aplausos y aprobación, y que no se vio opacada por conflictos; ahora encara su nuevo papel con optimismo.
“Hay que hacer un turismo nuevo, y que ayude a dividir el pastel que se ha visto afectado por diversos temas. Pensemos que hay que hacer más bien pequeños ‘muffins’ y de ahí ir creando nuevos ‘pasteles’. Traemos un proyecto bueno en beneficio del agente y sobre todo del turista”, comenta Paniagua minutos después de culminar el proceso que lo eligió presidente.
Eduardo Paniagua destaca que hay tres elementos clave para la subsistencia de las agencias: información, seguridad y calidad. “Eso lo marcan las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Volveremos a creer en el turismo social, receptivo, internacional, y que el turismo represente 9% del PIB Nacional”, señala.
Ir a: AMAV Nacional refrenda madurez y unidad al elegir nuevo Consejo Directivo
Previo a las elecciones, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, invitó al futuro presidente de AMAV Nacional a gestionar una primera reunión de trabajo. Al respecto, Paniagua comenta “Torruco es amigo de la AMAV, me reuní hace unos meses con él, cuando le hablé de mi candidatura. Sabe que hoy los agentes estamos más unidos que nunca para poder sacar adelante todos los proyectos”.
Con una amplia preparación profesional en áreas como la contabilidad, el derecho y la comunicación, Eduardo Paniagua llegó por “accidente” al turismo hace 20 años, al intentar se empleado de hotel en Cancún, cosa que le fue negada.
“Entonces empecé mi vida turistera como receptivo, recogía gente en el aeropuerto, y luego me hice guía de turistas y ahora estoy certificado en inglés y japonés, así ya llevo 18 años. Inicié con una agencia de viajes y tours, y cuando me dí cuenta ya estaba inmerso”, agrega.
El presidente de AMAV Nacional concluye que hay mucho trabajo que hacer, hay una serie de problemas en los principales destinos, uno de ellos el que existe entre taxistas y transportadores turísticos, que aunque se enfatiza que el segundo es un servicio especializado y diferente. Esto es solo parte de los retos que enfrentará Eduardo Paniagua como líder de los agentes de viajes de México.
Artículos relacionados:
Nuevo vuelo Panamá–Los Cabos: una puerta al sur que transformará el turismo en Baja California Sur
julio 6, 2025PANGEA llega a México para cambiar la forma de vender viajes: David Hernández
junio 30, 2025United Airlines celebra 60 años en México con fuerte crecimiento, innovación y apuesta a la sustenta...
junio 23, 2025Nayarit acelera su crecimiento turístico con nuevas aperturas hoteleras, atractivos de clase mundial...
junio 9, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga