Nacionales
Asisten cerca de 34 mil personas
Irapuato deleita a 34 mil personas con su Festival de la Fresa

El municipio de Irapuato deleitó con la variedad que oferta de productos derivados de la fresa a 34 mil personas que asistieron a la 10ma. Edición del “Festival de la Fresa”.
El pasado fin de semana, del 07 al 09 de octubre, se realizó este evento de impacto estatal y nacional -que dejó una derrama económica superior a los 16 millones de pesos- reforzando la identidad de Irapuato como “Capital Mundial de la Fresa” y proyectando no solo la producción si no el uso y comercialización de la fruta en el municipio, destacando propiedades y versatilidad.
“El Festival de la Fresa es un evento que, sin duda, impulsa el desarrollo económico de este municipio y, además, da un mayor desarrollo turístico a la ciudad”, resaltó Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.
En Guanajuato, dijo el maestro Álvarez Brunel, se posiciona la identidad de las regiones a través de productos icónicos, como la fresa en Irapuato.
Con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, el municipio de Irapuato incentivó este año el consumo de los derivados productos de la frutilla así como de artesanía, reuniendo a emprendedores locales y regionales que forman parte de la Marca GTO, así como emprendedores locales que buscan posicionar sus productos en el mercado.
La plaza principal reunió a 60 expositores, quienes comercializaron alimentos envasados, artesanía, pinturas, bordados, joyería, dulces tradicionales y artículos promocionales con identidad y corazón freseros.
Además, los visitantes degustaron 128 platillos en el que la fresa fue el ingrediente principal; y se llevó a cabo el concurso gastronómico, en coordinación con el Instituto Estatal de la Cultura. También, los asistentes disfrutaron de 17 presentaciones musicales; y 181 personas participaron en los 9 talleres.
Uno de los atractivos de este año, fue el taller sensorial ‘Corazón de Fresa’, en el que a través de una experiencia gastronómica se llevó a las y los participantes a conocer sobre las costumbres y tradiciones irapuatenses.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, enfatizó que eventos como este son parte de la Estrategia de Turismo, con la que se busca incrementar la afluencia de visitantes al municipio para colocarlo como un nuevo destino turístico y, a su vez, resaltar la identidad irapuatense.
“Eso es lo que queremos, que las familias vengas a disfrutar de todos los atractivos que tienen Irapuato y no era la excepción este importante Festival de la Fresa, en donde el 80% era participación local y el 20% regional e internacional”, puntualizó.
En el Estado de Guanajuato se fomenta el consumo de platillos típicos de la región y se promueve la cocina tradicional irapuatense.
Artículos relacionados:
Xcaret evoluciona: un nuevo modelo para una experiencia aún más auténtica y extraordinaria
julio 18, 2025Puebla da la bienvenida a la temporada del chile en nogada, con sabor a historia y prosperidad
julio 17, 2025Santa Isabel, Chihuahua, se prepara para recibir al turismo con nueva imagen y escultura de San Pedr...
julio 15, 2025Aventura en la naturaleza: Descubre las bellezas de León
julio 15, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026