Slider home
8 de marzo
“Las mujeres somos perceptivas, dedicadas y muy formales”: Yarla Covarrubias directora de Mapresa
“Uno de mis grandes logros es haber fundado, junto con mi esposo Ubaldo Guzmán, MAPRESA Ingeniería en Servicios hace 26 años, como una empresa que brinda servicios de mercadotecnia, comercialización, comunicación y relaciones públicas para la industria turística”, destaca Yarla Covarrubias, directora General de MAPRESA Ingeniería en Servicios, quien en este Día Internacional de la Mujer, nos habla de sus logros a nivel tanto profesional como personal y de los retos a los que se ha enfrentado a lo largo de más de tres décadas en el sector.
Yarla quien ha destacado en el la industria turística durante estos años gracias a su trabajo constante y su carácter decisivo, recuerda que cuando nació su hija, decidió dejar de trabajar en Fiesta Americana hoy Grupo Posadas, empresa en donde fue la primera mujer en ocupar una gerencia corporativa, ya que la naturaleza del cargo, requería de todo su tiempo, pues los viajes eran constantes durante todo el mes, por lo que tomó la decisión de dejar de trabajar para dedicarse a su hija, sin embargo su ADN no se lo permitió, y al poco tiempo comenzó a asesorar a algunas empresas en la parte comercial como hoteles, operadoras, cadenas, y fue ahí donde decidió formalizar su propia compañía para darle al sector apoyos externos.
La también directora comercial de AMR Collection, destaca que el papel de la mujer en la industria turística es muy importante tanto en México como a nivel mundial, ya que las mujeres representamos el 60% de la fuerza laboral, principalmente en los segmentos de agencias de viajes, Líneas Aéreas y MICE, en donde muchas mujeres ocupan cargos directivos o bien son propietarias de las empresas.
“Las mujeres somos perceptivas, dedicadas y muy formales, porque en muchos casos detrás de nosotras están nuestras familias y las familias de nuestros equipos de trabajo, que nos incentivan y comprometen a que la labor que desempeñemos profesionalmente sea impecable”, destaca Covarrubias.
Señala que a pesar de todo lo que ya se ha logrado, aún queda mucho camino por recorrer, para que la mujer gane terreno en cargos directivos en nuestra industria, debido a que solo el 26% a nivel mundial los ocupan las mujeres, y es necesario romper el techo de cristal, por lo que las empresas tienen la obligación de edificar áreas de oportunidad para la mujer, con la retribución correspondiente a cada cargo.
a primer mujer presidenta y socia fundadora del Meeting Profesional International (MPI) Capítulo México, una de las asociaciones más importantes de la industria de reuniones en el mundo.
Yarla quien fue la primera mujer presidenta y socia fundadora del Meeting Profesional International (MPI) Capítulo México, en el año 2004, llevó también a la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) a traspasar fronteras durante su gestión también como presidenta.
Covarrubias quien también ha sido reconocida como líder de la industria, destaca que aunque no ha sido fácil ser empresaria en nuestro país, las cosas se le han ido dando.
Por último destaca que a pesar de los obstáculos o retos a los cuales se ha enfrentado por ser mujer, lo mejor es saber que las personas que trabajan contigo y sus familias también se benefician de los logros e ingresos de la compañía. “Es muy gratificante saber que este trabajo lo hacemos en equipo y con gente muy comprometida”.
Artículos relacionados:
-
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Cómo deberían utilizar SAF
¿Qué significa la introducción del combustible de aviación sostenible para la distribución, comercialización y venta de productos aéreos? -
Industria y Gobiernohace 4 semanas
West Jet podría aumentar vuelos
México motiva gran interés para el turista canadiense con conectividad y producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Clientes de Guatemala los más afectados
Mexitours da la cara a sus clientes y hasta el último momento busca entradas para concierto de Taylor Swift -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pero reembolsaremos hasta el último peso
“Esto es un quebranto muy fuerte en nuestro patrimonio”: José Luis Medina CEO de One2Travel