Opinión
Opinión
Opciones digitales para el Sector Turístico Nacional
Sabemos todos, de las experiencias de crisis anteriores, todos los negocios que invirtieron en tecnología o conversión digital, no solo se recuperaron, si no que fueron más competitivos y crecieron. Encontrar nuevas oportunidades y nuevas maneras de contactar con los consumidores además de confirmar y vender de manera inmediata los productos y servicios turísticos, será la manera que haga al turismo florecer.
En ese sentido, la iniciativa privada ofrece alternativas tecnológicas a esos retos actuales del sector, productos conocidos y nuevos que usan tecnología de última generación y agregan valores adicionales que junto con un modelo de negocios eficiente son opción para las agencias de viajes, operadores turísticos, empresas de incentivos y convenciones, secretarías de turismo estatales y demás actores de la Industria Turística.
Tal es el caso del Tianguis Virtual Turístico de las Américas que nace de la inacción o tardanza de la Secretaría de Turismo Federal para reactivar al sector turístico, ya que el TVT utiliza herramientas digitales que ayudan a optimizar tiempos y disminuir costos. Si consideramos los costos actuales que implica participar en el Tianguis Turístico en comparación con el costo de participación del TVT, se abre una ventana para la inclusión y participación de los pequeños y micro empresarios turísticos.
Mismo caso para el visitmexico.com aunque con un escenario mucho más complejo, debido a que ha sido concesionada a un particular, no ha podido obtener de los estados recursos (se supone que no recibiría recursos públicos y seria autosustentable) tampoco ha terminado de definir y desarrollar su nueva plataforma y el tiempo se le esta agotando. Además, considerando que mucho de lo que quieren hacer hoy, ya lo ofrece la iniciativa privada nacional e internacional en distintas plataformas y que pueden sacar ventaja del omnicanal que ofrecen, teniendo en cuenta que para un negocio lo vital es la continuidad en el servicio, desarrollo y actualización de productos y en este caso nadie sabrá que pasará una vez que termine la concesión porque la marca visitmexico.com es de SECTUR.
En conclusión, hoy las diferentes empresas privadas y gobierno sin importar su tamaño como agencias de viajes, operadores turísticos y gobiernos estatales, tienen opciones en diferentes plataformas para cargar su producto y hacer estrategias de marketing y venta. Al final la idea es que los clientes de estas empresas y organismos públicos estén acompañados en todo el proceso del embudo de conversión, con un proceso ágil y dinámico, donde su cliente se sienta representado y respaldado por la empresa con la que interactúa.
Para contactarme pueden escribir a: mespinosa@mindbreakers.com.mx
-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España