Protagonista de la Semana
De los 12 que mantiene
RIU mantendrá 7 hoteles abiertos en el caribe para el 01 de julio: Javier Monje, director regional de ventas del Caribe Mexicano
Javier Monje, director regional de ventas del Caribe Mexicano de Hoteles RIU, señaló que para el 01 de julio la cadena hotelera española, mantendrá abiertos 7 hoteles de las 12 propiedades que mantienen en el caribe mexicano, y de acuerdo a la demanda que se vaya dando todas las propiedades podrían estar abiertas, listas para recibir a los turistas a partir del otoño.
Monje recordó que el primero hotel en abrir fue el RIU Península, apertura que fue muy emotiva después de más de tres meses de mantener sus puertas cerradas, seguido del RIU Palace las Américas y el caribe el 26 de junio, inmuebles que complementaron las aperturas de las cuatro propiedades que mantienen en la zona hotelera de Cancún.
Para el próximo 01 de julio la española estará abriendo también propiedades en la zona de Costa Mujeres el RIU Dunamar y en Riviera Maya el RIU Palace y el Playacar. El directivo señaló que de acuerdo a la demanda irán abriendo, pues dijo estas aperturas se dieron debido a que los dos primeros hoteles estaban a punto de llegar al 30% de su ocupación, la cual es la permitida en semáforo naranja que mantiene el destino.
Esperan que para julio avance el semáforo y puedan lograr tener una mayor ocupación, pues destacó como se pronosticaba, el mercado nacional esta reaccionando muy bien, seguido del estadounidense, el cual se está animando cada vez más a viajar, un factor favorable -dijo- es la conectividad, la cual sigue en aumento con más vuelos y frecuencias, a diferencia de los destinos europeos que aún no se sabe a ciencia cierta cuándo podrían comenzar a llegar los vuelos, pues recordó que el mercado europeo ha sido siempre muy importante para la cadena (alemanes, ingleses, belgas, franceses, holandeses, y por supuesto españoles). Dijo que de lo único que tienen conocimiento es que a partir de la segunda quincena de julio comenzará a llegar vuelos de España.
Nosotros hemos trabajado en promociones con nuestros socios comerciales (operadoras, OTAS); pero no dentro del marco de la campaña del destino
Monje señaló que la reacción de los pasajeros ante esta nueva normalidad ha sido muy buena, y con la experiencia que tienen en los hoteles abiertos ven por un lado a todos los empleados que han sido muy bien instruidos, y ven también que la aceptación de los clientes ha sido muy buena con las medidas que se han implementado para que todo fluya. «También tenemos que considerar que estas limitaciones de ocupación que nos marcan ahora mismo el semáforo, al tener a los hoteles a un 30% ayuda a que se realice con fluidez. Quizá con ocupaciones más altas sería complicado, pero en hoteles en ocupaciones limitadas es fluido y al final la gente valora tener una experiencia segura y al mismo tiempo satisfactoria», dijo el directivo.
Artículos relacionados:
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín
agosto 4, 2025Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez
julio 28, 2025Cancún Travel Group: la esencia cultural del Mundo Maya con visión continental
julio 14, 2025Nuevo vuelo Panamá–Los Cabos: una puerta al sur que transformará el turismo en Baja California Sur
julio 6, 2025-
Hoteleshace 1 semana
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido