Nacionales
Tasting Alliance anuncia la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica (LAWSC) en Jalisco
Tras el exitoso debut de la edición 2025, la organización Tasting Alliance, responsable de las competencias de bebidas más prestigiosas del mundo, anunció oficialmente la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica (LAWSC), que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de marzo de 2026 en Zapopan, Jalisco.
La competencia, que en su primera edición atrajo a 150 marcas de tequila y más de 90 mezcales, regresa con una plataforma más robusta, ampliando categorías y fortaleciendo su compromiso con los productores de México y Latinoamérica.
Más categorías y mayor representación de la diversidad mexicana
En esta nueva edición, la LAWSC integrará categorías que representan la riqueza del universo de los destilados mexicanos:
- Tequila
- Mezcal
- Raicilla
- Sotol
- Bacanora
- Charanda, entre otros
La competencia reafirma así su vocación de impulsar a productores grandes, medianos e independientes, garantizando un espacio de visibilidad y reconocimiento en una industria que continúa ganando terreno a nivel global.
“Una plataforma para compartir lo mejor de nuestra cultura líquida”
Durante la conferencia de prensa, Amanda Blue, presidenta de Tasting Alliance, celebró el regreso al país:
“Estamos muy emocionados de estar de nuevo aquí. En nuestra primera edición tuvimos una gran participación con alrededor de 150 etiquetas de tequila y 90 de mezcal. Esperamos que esta nueva competición sea una plataforma para que todos los productores, grandes y pequeños, compartan con el mundo lo mejor de esta cultura y sus sabores.”
Evaluación bajo cata a ciegas, con expertos de Latinoamérica y EE.UU.
Los destilados serán evaluados mediante catas a ciegas, siguiendo los criterios tradicionales de las competencias internacionales del organismo.
El panel integrará a especialistas de la industria, así como a voces culturales de América Latina y Estados Unidos, garantizando imparcialidad y un enfoque diverso para entender tendencias y perfiles sensoriales emergentes.
Una industria en expansión: tequila, exportaciones y tendencias
En su intervención, Víctor Martínez, Embajador Senior Global de Destilados de Agave y Gerente General de Casa Sauza, destacó el valor estratégico del encuentro:
“Esta competencia es un escaparate para que grandes, medianas y pequeñas marcas se enfrenten en un duelo amistoso para descubrir hacia dónde están moviéndose los paladares y los procesos. Hay mercado para todos. De enero a junio se produjeron 307 millones de litros de tequila, y 207 millones se exportaron; Estados Unidos sigue siendo nuestro principal mercado.”
La importancia de impulsar todas las bebidas ancestrales
Eduardo Ayala, representante de la Secretaría de Economía, subrayó que este tipo de plataformas permiten reconocer y fortalecer a toda la cadena productiva:
“Reconocemos la importancia de apoyar la innovación, la producción y la competitividad de nuestras bebidas ancestrales y espirituosas. Estamos explorando la posibilidad de llevar al mundo no solo tequila y mezcal, sino también sotol, bacanora, raicilla, charanda y más.”
Nuevo Tequila Lab: sede oficial y epicentro de innovación
La edición 2026 se llevará a cabo en el Tequila Lab de Zapopan, un espacio de vanguardia enfocado en innovación, educación y preservación del patrimonio de los destilados mexicanos.
Además de la competencia, la LAWSC ofrecerá oportunidades de negocios, networking, alianzas estratégicas y encuentros entre productores de toda la región.
Fechas clave y registro
- Fecha límite de inscripción: 6 de marzo de 2026
- Fecha límite para entrega de muestras: 13 de marzo de 2026
La convocatoria está abierta a productores de México y Latinoamérica que deseen competir en una plataforma internacional avalada por uno de los organismos más influyentes del sector.
Tasting Alliance organiza algunas de las competencias más reconocidas del planeta, entre ellas:
- San Francisco World Spirits Competition (SFWSC)
- San Francisco International Wine Competition
- San Francisco Ready-to-Drink Competition
- New York World Spirits Competition
- Asia International Spirits Competition
- Tasting Alliance Design Competition
Su presencia en México a través de LAWSC reafirma el creciente interés global por los destilados latinoamericanos y el posicionamiento de México como epicentro de innovación en bebidas espirituosas.
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRegent Seven Seas Cruises anuncia la temporada de despedida de Seven Seas Navigator
-
Navierashace 2 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México






