Industria y Gobierno
ASETUR se renueva con visión estratégica para posicionar a México en el Top 5 del turismo mundial

Con una nueva Mesa Directiva y bajo el liderazgo de Bernardo Cueto Riestra, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR) inicia una etapa de transformación estratégica que busca consolidar a México como uno de los cinco destinos turísticos más importantes del mundo.
A través de una agenda prioritaria alineada con la política turística nacional, ASETUR se reafirma como el principal articulador de esfuerzos estatales, promoviendo una colaboración efectiva con el gobierno federal y con resultados que ya comienzan a visibilizarse.
Una nueva era con cinco pilares estratégicos
La renovada ASETUR trabaja con cinco comisiones activas, enfocadas en detonar el potencial turístico de México desde diferentes frentes:
- Promoción: Impulsa la Marca México con una narrativa unificada en eventos globales, como la próxima participación en FITUR 2026 como país invitado.
- Competitividad: Eleva los estándares de calidad en destinos, con infraestructura moderna y productos turísticos de alto valor.
- Conectividad: Promueve nuevas rutas aéreas y alianzas internacionales, incluyendo un grupo trilateral en preparación para la Copa Mundial FIFA 2026.
- Sustentabilidad: Impulsa el turismo responsable y regenerativo, respaldado por proyectos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) enfocados en infraestructura verde.
- Protección al Turista: Refuerza la seguridad con campañas como “Verifica y Viaja”, e impulsa herramientas digitales para mejorar la experiencia del visitante.
Resultados que respaldan la transformación
México cerró 2023 como el sexto país en llegadas de turistas internacionales, y con un crecimiento sostenido: el PIB turístico creció 7.2% en el primer trimestre de 2024 y el sector ya emplea a casi 5 millones de personas en 2025. ASETUR se enfoca no solo en aumentar el volumen, sino en maximizar el valor generado por cada visitante, apostando por una industria de alto impacto económico y social.
“Desde ASETUR, nuestra visión es clara: impulsar a México como una experiencia global de alto valor, segura y sostenible”, declaró Bernardo Cueto. “Este nuevo capítulo busca alinear los esfuerzos estatales y federales con un enfoque colaborativo, profesional y de largo plazo”.
ASETUR hace un llamado al sector turístico a sumarse a esta visión transformadora para construir juntos un futuro próspero, competitivo e inclusivo para México.
Artículos relacionados:
Madrid y Sevilla se presentan como un solo gran destino para el viajero mexicano
julio 14, 2025All Access Luxury Group: La única empresa latinoamericana presente en la gala VIP del Mundial de Clu...
julio 14, 2025Reconocen al Aeropuerto de San Francisco como uno de los más bellos del mundo
julio 14, 2025Nueva ruta aérea Guadalajara–Calgary refuerza la conexión entre Jalisco y Canadá
julio 14, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026