Aerolíneas y Transporte
Organizado por Emirates
Inicia en Dubái, la Asamblea Anual de la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA)
Con la participación de más de 1500 representantes de la industria aérea, arrancó la Asamblea N.80 de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), (AGM por su sigla en inglés) y el World Air Transport Summit, encuentro que tiene lugar por primera vez en los Emiratos Árabes Unidos.
El evento, que reúne a más de 1.500 participantes, incluidos líderes de la industria, funcionarios gubernamentales y medios de comunicación, abordará entre este lunes y martes cuestiones como la situación del sector, los desafíos que afronta, el compromiso para lograr cero emisiones y los beneficios de la conectividad global, entre otros temas.
La jornada arrancará con la presencia de Abdulla bin Touq Al Marri , Ministro de Economía de los Emiratos Árabes Unidos, quién dará la bienvenida a todos los delegados a Dubái.
DE acuerdo a IATA, Dubái es una ciudad que ha forjado su lugar en la aviación mundial y ha prosperado “gracias a sus líderes visionarios y políticas progresistas que reconocen el papel del transporte aéreo como un facilitador económico clave”.
El año pasado, la aviación contribuyó con el 27 % del PIB de Dubái y generó 37.000 millones de dólares en valor agregado bruto, cifra que se espera que aumente hasta 53.000 millones en 2030.
En el mundo, la industria aérea emplea directamente a 3 millones de personas y es una parte clave de la cadena de valor de viajes y turismo que sustenta unos 320 millones de empleos y representa alrededor del 10 % de toda la actividad económica.
De acuerdo con lo últimos datos publicados por IATA, la demanda mundial de pasajeros, medida en pasajeros-kilómetros transportados (PKT), aumentó un 11 % en abril en comparación con el mismo mes del año pasado -la internacional avanzó un 15,8 % y la interna, un 4 %-.
Para IATA es de “vital” importancia”, alcanzar cero emisiones netas de carbono para el 2050, para que las personas puedan seguir disfrutando de todos los beneficios de los viajes aéreos, por lo que este compromiso del sector encabezará la agenda de la 80 asamblea general y de la cumbre mundial del transporte aéreo que explorarán soluciones para acelerar el progreso, particularmente con la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) y el potencial de eliminación de carbono.
El evento servirá para hacer un balance del progreso en materia de seguridad, sostenibilidad financiera y otros temas clave, y analizar los desafíos que enfrenta la industria aérea, con mercados, cadenas de suministro y patrones comerciales cambiantes, y una situación geopolítica global cada vez más compleja.
Cabe destacar que la capacidad total, medida en asientos-kilómetro ofertados (AKO), se incrementó por debajo de ese porcentaje, en un 9,6 % interanual, por lo que la ocupación subió un punto porcentual, hasta un 82,4 %.
La demanda de pasajeros lleva 36 meses consecutivos creciendo y, a medida que se va entrando en la temporada turística alta en el norte, “hay muchas razones para sentirse optimistas por un verano fuerte, con aerolíneas que ofrecen una amplia gama de opciones de viaje”, según el director general de IATA, Willie Walsh.
Además, la carga aérea genera 8,3 billones de dólares de comercio al año, alrededor del 35 % del total.
Artículos relacionados:
-
Encuestashace 2 semanas
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Y a fortalecer sus experiencias
Travel Shop llega al VIP Summit de Los Cabos a potencializar sus distintas gamas de producto -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De su director general, Jorge Mejía
50 años de trayectoria profesional avalan los 45 años de Mexitours