Opinión
Opinión
Internet de las cosas (Internet of things) ¿cómo me subo?
El internet de las cosas o (Internet of things en inglés) es un concepto que cada día más se utilizará en la industria turística, para los que no tengan conocimiento de lo que significa, les diré en términos prácticos, que es la conexión de internet más con objetos que con personas. ¿Suena raro? Pues les comento que, hay que irse acostumbrando porque este término lo estaremos escuchando mucho más en los próximos meses en la industria turística, por ahora principalmente los Hoteles, Aeropuertos, Parques Temáticos y Aerolíneas lo utilizan para informar a sus clientes sobre sus reservaciones, sus solicitudes, así como, diferentes servicios tales como check-in, en dónde esta su equipaje, llaves inteligentes para ingresar a su habitación y todo es a través de los dispositivos móviles.
Ahora bien, ¿cómo esto puede ayudar a los destinos turísticos, operadores, agencias de viajes y demás prestadores de servicios turísticos a informar sobre las diferentes experiencias y actividades disponibles en cada municipio, ciudad o estado donde se encuentren? Pues les puede ayudar a estar presente con el consumidor o turista al momento que este tome la decisión de ¿a dónde ir?, ¿qué hacer? ¿qué comer? ¿dónde lo compro? etcétera, ahora más que nunca es necesario identificar las oportunidades que ofrece la tecnología y aprovecharla a nuestro favor recordando que el turista esta conectado en todo momento a sus redes sociales y comparte sus experiencia vividas de manera inmediata.
Por eso la importancia de que los prestadores de servicios turísticos se automaticen, no importa si son pequeños, micro empresarios turísticos, todos, absolutamente todos tienen que estar incorporados a una o varias plataformas que les apoyen a tener visibilidad y a estar presentes ante el consumidor final.
Los Operadores que ofrecen experiencias turísticas de diferentes estilos como Aventura, Naturaleza, Experiencias solidarias, gastronómicas, etcétera, podrán beneficiarse de esta tecnología, teniendo no solo zonas urbanas si no también esto se puede aplicar a diferentes tipos de turismo, por ello las Secretarias de Turismo de diferentes estados están apostándole a la automatización de sus prestadores turísticos con plataformas de gestión y es ahí en donde está la oportunidad de subirse a esta ola de la automatización, mi recomendación es acercarse a la SECTUR Estatal e incorporarse a las acciones de automatización que impulsan los gobiernos estatales.
Como siempre me pueden contactar a mespinosa@mindbreakers.com.mx
Artículos relacionados:
República Dominicana logra récord de visitantes mexicanos
agosto 25, 2025Pueden los aranceles a los chips afectar a las aerolíneas? la tecnología también viaja a bordo
agosto 13, 2025CURP Biométrica ¿Qué deben saber las agencias de viajes?
agosto 4, 2025México líder de turismo en América Latina en 2024
julio 23, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM