Opinión
Opinión
Internet de las cosas (Internet of things) ¿cómo me subo?
El internet de las cosas o (Internet of things en inglés) es un concepto que cada día más se utilizará en la industria turística, para los que no tengan conocimiento de lo que significa, les diré en términos prácticos, que es la conexión de internet más con objetos que con personas. ¿Suena raro? Pues les comento que, hay que irse acostumbrando porque este término lo estaremos escuchando mucho más en los próximos meses en la industria turística, por ahora principalmente los Hoteles, Aeropuertos, Parques Temáticos y Aerolíneas lo utilizan para informar a sus clientes sobre sus reservaciones, sus solicitudes, así como, diferentes servicios tales como check-in, en dónde esta su equipaje, llaves inteligentes para ingresar a su habitación y todo es a través de los dispositivos móviles.
Ahora bien, ¿cómo esto puede ayudar a los destinos turísticos, operadores, agencias de viajes y demás prestadores de servicios turísticos a informar sobre las diferentes experiencias y actividades disponibles en cada municipio, ciudad o estado donde se encuentren? Pues les puede ayudar a estar presente con el consumidor o turista al momento que este tome la decisión de ¿a dónde ir?, ¿qué hacer? ¿qué comer? ¿dónde lo compro? etcétera, ahora más que nunca es necesario identificar las oportunidades que ofrece la tecnología y aprovecharla a nuestro favor recordando que el turista esta conectado en todo momento a sus redes sociales y comparte sus experiencia vividas de manera inmediata.
Por eso la importancia de que los prestadores de servicios turísticos se automaticen, no importa si son pequeños, micro empresarios turísticos, todos, absolutamente todos tienen que estar incorporados a una o varias plataformas que les apoyen a tener visibilidad y a estar presentes ante el consumidor final.
Los Operadores que ofrecen experiencias turísticas de diferentes estilos como Aventura, Naturaleza, Experiencias solidarias, gastronómicas, etcétera, podrán beneficiarse de esta tecnología, teniendo no solo zonas urbanas si no también esto se puede aplicar a diferentes tipos de turismo, por ello las Secretarias de Turismo de diferentes estados están apostándole a la automatización de sus prestadores turísticos con plataformas de gestión y es ahí en donde está la oportunidad de subirse a esta ola de la automatización, mi recomendación es acercarse a la SECTUR Estatal e incorporarse a las acciones de automatización que impulsan los gobiernos estatales.
Como siempre me pueden contactar a mespinosa@mindbreakers.com.mx
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso