Opinión
Opinión
Tecnología para la reactivación del sector
Tal parece que la Industria Turística Nacional se esta preparando para reactivarse en los próximos días, no todos lo harán al mismo tiempo, todavía hay pendientes y se hará de manera gradual para cada sector, lo que si es interesante es que todas las Asociaciones de Agencias de Viajes, Consejos Empresariales, OTA´s, OCV´s, Asociaciones de Hoteles, Tour Operadores y demás han aprovechado el tiempo para capacitar y capacitarse todo este tiempo vía medios electrónicos.
Cientos de seminarios, programas de mejoramiento en el servicio, capacitación, actualizaciones de productos, tours virtuales y demás han ocupado el tiempo de los actores turísticos. Todo este esfuerzo loable de la industria seguramente tendrá sus frutos y nos dirá una vez más que todos los retos que se nos presentan pueden ser superados con unidad.
Ahora bien, el tema tecnológico va de la mano con todo este momento y el futuro inmediato, es necesario que las agencias de viajes, operadores, hoteles etc.; aprovechen para hacer una reconversión digital de sus procesos, que valoren, que la automatización es el proceso, no solo para la recuperación, si no para ser más competitivos, aumentar sus exposición, sus ventas, controlar su inventarios, sus costos, manejar sus precios y maximizar sus ganancias, todo en tiempo real, y a través de dispositivos móviles, tendrán mayor oportunidad de sobrevivir.
Los rubros tecnológicos que no se deben dejar a un lado las empresas turísticas son:
1.- Sistema de Administración (Backoffice). Pero que sea 100% online, sencillo de operar, que aligera la carga de trabajo, que elimina la recaptura de información, que recupere facturas electrónicas de los proveedores de manera automática, es decir, que eficientice la operación de tu agencia de principio a fin.
2.- Motor de Reservaciones. Que sea una plataforma de reserva en línea con aplicaciones de viajes B2B y B2C, y soluciones personalizadas con contenidos en tiempo real y con posibilidad de hacer reservaciones de manera inmediata.
3.- Publicidad y Marketing. Aquí es donde se van a poner todos los esfuerzos, publicidad y marketing digital será lo que determine la manera de llegar al público objetivo.
Existen actualmente nuevas empresas mexicanas y extranjeras en el sector, que son una excelente opción, con tecnología de última generación y realmente accesibles, sería conveniente que las revisaran con el objeto de automatizar su negocio.
Seguimos a sus órdenes para cualquier consulta en mespinosa@mindbreakers.com.mx
Artículos relacionados:
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga