Internacionales
En el marco de FITUR
Reto FITURNEXT 2026: el turismo como motor de una gestión hídrica responsable

En un contexto donde el agua se perfila como uno de los recursos más críticos para el futuro del planeta, el Observatorio FITURNEXT lanza un llamado global al sector turístico: sumarse al Reto 2026, enfocado en iniciativas que promuevan una gestión eficiente y responsable del agua.
La iniciativa —que llega a su séptima edición— se enmarca dentro de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en particular el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) y el ODS 13 (Acción por el clima).
Convocatoria abierta hasta el 31 de agosto
Empresas turísticas, administraciones públicas, organizaciones y proyectos de todo el mundo están invitados a presentar sus buenas prácticas antes del 31 de agosto de 2025. Los seleccionados serán reconocidos durante FITUR 2026, que se celebrará del 21 al 25 de enero en IFEMA MADRID.
Las propuestas serán evaluadas bajo criterios de impacto y replicabilidad, con el objetivo de encontrar modelos que puedan adaptarse y aplicarse en diferentes contextos turísticos.
¿Por qué poner el foco en el agua?
Según datos de la ONU, más de mil millones de personas carecen de acceso a agua potable, y solo el 0.5 % del agua del planeta es dulce y accesible. Además, el consumo en destinos turísticos suele ser desproporcionado: mientras una persona residente usa en promedio 127 litros de agua por día, un turista puede llegar a gastar entre 450 y 800 litros diarios.
Este desequilibrio hídrico representa un desafío ambiental de gran escala, especialmente en regiones con alta afluencia turística. Por ello, FITURNEXT busca destacar y premiar a quienes están desarrollando soluciones creativas y sostenibles para revertir esta tendencia.
Tres categorías para participar
Las iniciativas pueden inscribirse en una de las siguientes tres categorías:
-Destinos y otros territorios: dirigida a gobiernos y entidades locales que implementan políticas innovadoras para la gestión sostenible del ciclo del agua.
-HORECA y sector transportes: para hoteles, restaurantes, operadores de transporte y otros negocios que integran tecnologías o prácticas de ahorro hídrico.
-Otros agentes de la cadena turística: abarca agencias de viajes, empresas de experiencias, touroperadores y cualquier actor que impulse el uso consciente del agua en sus servicios.
Una oportunidad para inspirar y conectar
Más que un premio, el Reto FITURNEXT ofrece una plataforma de visibilidad, networking y posicionamiento internacional. Las iniciativas seleccionadas no solo serán reconocidas en FITUR 2026, sino que formarán parte de una comunidad global comprometida con el turismo regenerativo y la acción climática real.
¿Tienes una solución turística que cuida el agua? Este es tu momento. Postula en el Reto 2026 y forma parte del cambio: [formulario de inscripción].
Artículos relacionados:
El Outlet Caribe Mexicano realizado en Ciudad de México, inspiró a descubrir “Signature Paradise” y ...
junio 20, 2025ONU Turismo: México ratifica su posición como sexto país más visitado del mundo en 2024
junio 20, 2025Profeco firma convenio con Canaero en beneficio de las y los consumidores
junio 20, 2025Hampton by Hilton Cusco abre sus puertas en la Ciudad Imperial
junio 20, 2025-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
En el marco de su onceavo aniversario
Travel Shop y CATAI sellan alianza estratégica para llevar experiencias únicas al mercado mexicano -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
La meta es crecer un 6%
Para Orlando, México es el cuarto mercado más importante en llegada de turistas: Leo Salazar -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México