Aerolíneas y Transporte
Para el polémico vuelo de Dubái - CDMX con escala en Barcelona
AICM otorga horarios de aterrizaje y despegue (slots) a Emirates Airlines
Después de que Aeroméxico acusará a Emirates de practicas desleales porque aún no contaba con slots y ya estaba comercializando su próxima ruta a Ciudad de México procedente de Dubái con escala en Barcelona, hoy quedó demostrado que efectivamente aún no contaban con la asignación de horarios de despegue y aterrizaje, los cuales le fueron otorgados apenas el día de ayer por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Para el vuelo que estará llegando al AICM procedente de Dubái con escala en Barcelona el próximo 9 de diciembre la aerolínea emiratí, contará con un slot diario que permitirá aterrizar al Boeing 777-200 LR para 302 pasajeros a las 4:15 de la tarde.
Hasta el momento Aeroméxico no se ha manifestado ante esta asignación, sin embargo, su postura es inamovible, pues en varias ocasiones ha acusado a la aerolínea de Medio Oriente de llevar a cabo prácticas desleales, pues la ruta Barcelona-Ciudad de México, que esta bien cubierta tanto por Aeroméxico como por Iberia, a Emirates no le correspondería operarla.
Ir a : Aeroméxico: “Emirates no respeta las reglas y engaña a los consumidores”
En tanto la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) está a la espera de las tarifas de Emirates.
ASPA se manifiesta
En tanto la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México de inmediato fijó su postura y abogó por una industria aeronáutica sana que favorezca la competencia en un entorno global.
“La asignación de slots para que la aerolínea Emirates opere en un aeropuerto saturado como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es un detrimento para la estabilidad laboral en nuestro país. Por cada ruta que una aerolínea nacional cierra se pierden de 600 a 800 empleos para los mexicanos”, dictaba el comunicado.
Como en otras ocasiones ASPA afirmó que no se oponen a la llegada de Emirates, pero desde su base en Dubái, ya que el mercado México-España corresponde únicamente a las aerolíneas de estos países y la escala en un punto intermedio debería ser únicamente técnica, tal y como lo hace la aerolínea Turkish Airlines haciendo uso de la segunda libertad del aire.
Dejaron claro que estarán atentos a la resolución de otros organismos como el permiso de operación de la DGAC y la opinión de COFECE, y apuntaron que Emirates no permite a sus trabajadores la libre asociación como lo hacen las principales aerolíneas del mundo, además de tener subsidios denunciados por diferentes operadores a nivel mundial otorgándoles así una ventaja competitiva.
Artículos relacionados:
El Outlet Caribe Mexicano realizado en Ciudad de México, inspiró a descubrir “Signature Paradise” y ...
junio 20, 2025ONU Turismo: México ratifica su posición como sexto país más visitado del mundo en 2024
junio 20, 2025Profeco firma convenio con Canaero en beneficio de las y los consumidores
junio 20, 2025La Fundación Air Canada presenta su Informe de Impacto 2024: un año de compromiso con el bienestar i...
junio 20, 2025-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
En el marco de su onceavo aniversario
Travel Shop y CATAI sellan alianza estratégica para llevar experiencias únicas al mercado mexicano -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
La meta es crecer un 6%
Para Orlando, México es el cuarto mercado más importante en llegada de turistas: Leo Salazar -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México